Hemos pasado una noche un tanto rara, alguna ha dormido en cama-nido y a otros nos ha tocado la cama de pinchos, pero dejando a un lado las extrañas manchas de la cortina y la puerta de la nevera, que ventilaba la habitación a pesar del arreglo con mis cordones de zapato, el día comienza 3 pisos más arriba y hay que ir levantándose.
Toca día de museos y zona sur-este de la ciudad. Ya no contamos con nuestro intrépido intérprete, pero la Magoo de los musicales nos saca del pequeño aprieto. Hay que dejar claro, que los de las taquillas del metro son, junto a los dependientes del Marks & Spencer, de lo más agradable que te puedes encontrar en Londres.
Decidimos comenzar con un paseo por Hide Park, que como es enorme, pues no habíamos visto casi nada. Creo que alguien se lo ha pasado pipa girando con nocturnidad y alevosía los indicadores del parque, así que encontramos el rincón de Peter Pan casi por sorpresa, y nos perdimos al intentar visitar el Kensington palace, al que creo que llegaremos en otra ocasión.
Hoy será el día con peor clima de todos los que hemos pasado en Londres, pero por suerte, después del Royal Albert Hall nos encaminamos a resguardarnos de la que está a punto de caer en el Museo de la Ciencia.
El museo de la Ciencia es el típico museo de ciencias que te imaginas, con mil cosas para tocar, así que casi casi nos metimos entre los grupos de niños gritones que salían de los ascensores y tocamos todos los artilugios que puedas imaginar. Tanto tocamos, que si no llega a estar en una urna, me enchufo a la máquina de eutanasia asistida que había en una de las salas de exposición.
Si no has visto antes un museo de la Ciencia podrías empezar por este, que no está nada mal. Si ya has visto alguno, no te creas que encontrarás demasiadas cosas nuevas aquí.
¿Te imaginas la de cosas puedes encontrarte en una calle que se llama Exhibition road?...pues entre todas ellas está el Museo de Ciencias del que acabamos de salir, al lado el Natural History Museum, y frete a ellos el Victoria and Albert Museum.
No podemos resistirnos más y entramos al de Historia Natural.
Este museo sí que es un museo de película. Es el típico museo de historia natural que sale en todas las pelis o libros, en el que te encuentras fácilmente una sala enorme con ballenas disecadas, dinosaurios gigantescos en el hall de la entrada principal dándote la bienvenida, o minúsculas hormigas rojas trabajando en su minimundo, sin percatarse que lo que tienen los cristales de interrogatorio, son nuestros ojos de incredulidad.
Si sólo tienes tiempo para visitar un museo en Londres, y la Nacional Galery o el British no van contigo, te recomiendo el Museo de Historia Natural, porque tan sólo la visita a un edificio que parece un castillo encantado habitado por los fantasmas de gente como Darwin, merece la pena.
Debo reconocer que nos hemos entretenido más de la cuenta y al final no hemos podido verlo todo porque nos han cerrado…una verdadera pena, pero cómo estamos bastante cansados y el Victoria and Albert se nos queda bastante grande (un museo tan grande como los dos anteriores juntos) decidimos cambiarlo por una pequeña visita a los Harrods.
Los Harrods también merecen una rato de tu tiempo. A pesar de lo antipático que puedan resultarte los porteros como armarios que tiene en todas las entradas, que si te ven con nuestra cara de cansado y las mochilas a la espalda, es posible que no te dejen entrar por la puerta principal y tengas que dar la vuelta al edificio…Son demasiado estirados estos ingleses, porque cómo dijo alguien: “¿y él que sabe si llevo la mochila llena de libras?...¡pues ya no gasto hombre!”…pero al final todos gastamos, porque te invade el consumismo de las Jelly Belly y los bombones artesanales...ummmm…
Y hablando de comida...hoy para compensar ha tocado Mc Donald`s ;-P
Es tarde y hoy si que estamos cansados, así que nos vemos mañana zzzZzZZ zzZZZ zZZZz
martes, marzo 11, 2008
Día 6...Exhibition Rd.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario