Nunca he sido una persona demasiado inteligente, y me da rabia, porque sé que una persona suficientemente inteligente sería capaz de predecir el futuro inmediato tras la toma de una decisión.
Desde que nacemos, tenemos a nuestra disposición la capacidad de decidir, de tomar un camino u otro para labrarnos un destino. De nada sirve preguntarse que habría pasado si en vez de tomar una decisión hubiésemos tomado la contraria, o simplemente otra, porque cada camino, generalmente, es irreversible. Así, comenzamos nuestra vida sabiendo muy poco, o más bien nada, de todo, y nuestras decisiones llevan nuestra vida a una continua especialización hacia la imbecilidad. Con el paso de los años sabemos cada vez más de menos, hasta que al final, no sin un poco de suerte, conseguimos saber todo de nada. Y eso, es lo que nos hace imbéciles.
Desde que decidí estudiar una ingeniería, mi nivel de imbecilidad creció exponencialmente y, arrepentido o no, aquí estoy después de todo este tiempo, a continuar pasando por periodos de una vida que van dejando recuerdos de pasado, incapaces, tras su reconstrucción, de predecir un futuro suficientemente nítido.
Los últimos 92 días, aproximadamente el 25% de un año y el 1% de mi vida me han dejado ya una pequeña cicatriz, que marca mi forma de pensar, me cambia como persona y que me hace tomar un camino diferente en definitiva, y aunque estoy convencido que muchos de los recuerdos y sensaciones que llevaré a casa son efímeros, sé que sin esforzarme demasiado formaréis parte de mi futuro de alguna forma.
Aunque no lo vea con claridad, soy consciente que el futuro está ahí delante.
Il bene più segreto sfugge all'uomo che non guarda avanti, mai.
Ritorno subito...
viernes, diciembre 18, 2009
Oltre a 92 giorni...
domingo, noviembre 01, 2009
Sabato Genova e poi la Domenica si chiede
Hoy mientras iba camino de la mensa me he cruzado con una mujer que pedía a los pies de creyentes a la salida de la iglesia, un chico que a media sonrisa abría el contenedor de basura, y un viejete que arrastraba en un carro todas sus pertenencias y, mientras me planteaba que yo comería por 2.50, me dio por pensar la cantidad de cosas que deseamos sin contar con el resto.
Supongo que me sucede porque es Domingo, y los domingos es día de pedir. O simplemente hoy me he dado cuenta que en Turín existen las mismas miserias que en el resto del mundo. No es un conflicto sentimental, es más bien el conocimiento más profundo de algo que, hasta hoy, no había percibido, que no hace diferente a la ciudad, si no parte del mismo mundo. Y mientras tanto aquí estoy yo, pasando mi domingo bajo una manta, comprando billetes de avión para escapar, con la esperanza que Bruselas, Estocolmo o Madrid me devuelvan a casa...deberían inventar un sistema que me prohíba escribir los días de morriña.
Definitivamente ha llegado el frío y el cambio de hora no ayuda a olvidar la sensación que cada vez los días duran menos, tanto que incluso puedes llegar a ver el sol delante y la luna a tus espaldas bajo el mismo firmamento. No es que nos encontremos bajo cero, no al menos térmicamente, pero yo ayer desperté y al abrir la persiana desee que todo estuviese blanco sin prever las consecuencias y, aunque no se hizo realidad, hoy empiezo a temer que suceda demasiado pronto. Demasiado pronto para estar preparado, y demasiado pronto para dar tiempo a esa pobre gente que duerme en la calle a encontrar un sitio mejor.
El domingo se pide y yo pido tener más días de sol, aunque me encante el frío.
Ayer pasé el día en Genova, cuidad preciosa, ecléctica y que me recuerda bastante a la que se ve en esta canción.
martes, abril 14, 2009
Gran Torino
Datos: Con 910.434 habitantes (algo así como 3 veces Valladolid) y un área metropolitana de más de 2.000.000 (que supone el 3.4% de la población italiana), Torino (Turín) es la cuarta ciudad de Italia después de Roma, Milán y Nápoles. Es la capital de Piemonte, región famosa por sus vinos, sus quesos, el café, el chocolate a la taza y sus estaciones de esquí. Fue la primera capital de Italia y la primera ciudad del cine. En Turín se encuentra la sábana santa, el museo egipcio más importante después del Cairo, la Juve, y el primer monumento financiado con dinero público en el mundo dedicado al pueblo palestino. Es capital del barroco Europeo y en 2006 fue la sede de los últimos juegos olímpicos de invierno, así que bien podría ser la ciudad de Marco al pie de las montañas, si no fuese porque el puerto más cercano está en Génova (a unos 100Km). Cuenta con aeropuerto internacional, pero a través de Milán (138Km) se une a Valladolid desde 20€ vía Ryanair.
Poco más sé de Torino que lo que se ve en los videos promocionales, y lo que aprendí en la EOI, pero es la ciudad en la que viviré de Septiembre a Junio. 10 meses de Orgasmus, como dice siempre Jaime, que aprovecharé entre otras cosas para perfeccionar el Italiano, aprender y conocer gente, viajar muchísimo y, desde el Poli, terminar la carrera…y esto último no es moco de pavo.
Aguántame desde ahora porque creo que pertenezco a ese grupo de gente que cuando le conceden un Erasmus, se pasará casi un año girando la cabeza y aguzando el oído cada vez que escucha la famosa palabra. Incluso puede que, hasta por un tiempo, no tengas otro tema de conversación lo suficientemente interesante.
Gracias hermanito por el felpudo que nos has regalado, me da hasta pena pisarlo.
Y hoy llueve un poco de Ligablue: