miércoles, abril 09, 2008

...y llueve por fin


Anoche terminé de leer “El valle de los caballos” que es la segunda parte de la serie “los hijos de la tierra”. Después de leer “El clan del oso cavernario” te queda esa hormiguilla de saber cómo continúa la historia de Aila, y pasado algún tiempo he conseguido calmarla.
El libro me ha gustado, aunque no era difícil que eso pasase cuando ya tenía cariño por los personajes antes de empezar a leer. La historia continua, y te sorprendes entretenido en cómo la chica se las apaña por sobrevivir sola, te sientes mirándola a corta distancia deseando interaccionar, y te frustras cuando los caminos se toman su tiempo en cruzarse.
En la última página viene un resumen del siguiente: “Los cazadores de mamuts” y hoy me he levantado y he decidido que no lo leeré. No me gusta lo que viene, así que he pensado que no quiero que pase y voy a zanjarlo a mi manera…aunque, soy volátil y experimentaré dejando que alguien lo lea antes que yo…alomejor la cosa no es tan mala.

La foto del post de hoy, es lo que se lee. He descubierto que soy capaz, en condiciones normales, de vencer a 18 niños de 5 años en combate.
Con condiciones normales me refiero a:

*El campo de batalla es un recinto cerrado del tamaño de una cancha de baloncesto
*No se permiten armas ni objetos extraños
*No están permitidas las patadas en las partes bajas
*Los niños no tiene ni piedad ni miedo
*Si dejas a un niño incosciente se considera fuera del juego, lo mismo para ti.

No es un gran record, y estoy convencido que la culpa de ello la tiene mi moralidad, pero no me siento capaz de usar a un niño de 5 años como arma para pegar a otros, y eso ha sido mi perdición. De todas formas, 18, es un resultado aceptable ¿o no?.

Llevo bastante tiempo escuchando Condor y leyendo su blog(un programa de la radio italiana), que siempre me anima el camino a la EOI. Un programa recomendable por la simpatía de los presentadores y el contenido. En él, se cuentan esas noticias del mundo, que de otra forma no conocerías, porque no hay espacio en los programas normales.
Un programa que empieza con estas sintonías no puede ser malo.
De Condor me vino la idea de hacer el test, y hoy me siento más seguro al pasar cerca de un colegio.

Esta semana, además de la lluvia, me ha traido de vuelta las risas de los domingos con "Qué vida más triste", un videoblog-serie que no me canso de recomendar y que ha estado casi una año de parón. Enhorabuena a quién no lo conozca, porque podrá darse un buen atracón antes de esperar, de cada domingo, algo especial.

Y como llueve, por fin, y estoy contento, también en parte a la lluvia, últimamente me he aficionado a la alegría de Ben Lee (recomendado a todo aquel que le guste la música de Paul Simon). Toca tirar de videotubo.

5 comentarios:

Luis dijo...

Me ha contagiado la alegría de Ben Lee, habrá que seguirlo, y la lucha con los críos fue dura

Luis dijo...

Vale, pero que conste que el de los 3 años llevaba un puño americano.
De cualquier manera, 2 mocosos arriba o abajo...

Unknown dijo...

Que guay oir la musica de CONDOR!. Que ilusión me ha hecho. Nunca pense que a esa sintonia podía seguirle algo. Se me hacer raro, jeje...
A ver si vuelvo yo a escucharlo otra vez.

Anónimo dijo...

Aquí la gente es un poco perra e intenta picarme con su blog xa que yo comente algo... pues no listo!!! que una es muy digggggna y no entra al trapo con estas cosas...

Solo decirte que no se puede rechazar un libro x una pagina, y que "Los cazadores de mamuts" es un claro ejemplo del efecto bola de nieve que origina la incomunicación humana y sus consecuencias. Porque una es muy digggna xo le gusta meterse hasta en lo charcos :)

magoo

Anónimo dijo...

¡15! Me vendrá bien cuando mi plaza esté llena de crios gritando en exámenes...